En el sector mundial de las comunicaciones industriales, la tecnología 3G fue en su día una solución básica de transmisión inalámbrica de datos. Sin embargo, con la rápida adopción de 4G LTE y 5G, la cuota de mercado de los routers industriales 3G ha disminuido significativamente en los últimos años. En junio de 2025, los routers industriales 3G se utilizan principalmente en los siguientes escenarios:
Mantenimiento de equipos heredados
Muchos de los primeros sistemas industriales desplegados (por ejemplo, los sistemas de supervisión remota instalados entre 2010 y 2018) siguen dependiendo de redes 3G. Debido al elevado coste y al largo ciclo de vida de la sustitución de los equipos, algunas empresas conservan los routers 3G para prolongar la vida útil de los dispositivos existentes. Por ejemplo, las redes de sensores de algunas explotaciones mineras africanas siguen transmitiendo datos a través de routers 3G, lo que representa aproximadamente 12% de estos casos de uso globales (fuente: IoT Analytics 2024).
Despliegues en regiones subdesarrolladas
En regiones con infraestructuras de red rezagadas, como el Sudeste Asiático y América Latina, la cobertura de estaciones base 3G sigue siendo superior a la de 4G/5G. Por ejemplo, las zonas rurales de Myanmar tienen 65% de cobertura 3G frente a menos de 30% para 4G. Los proyectos locales de IoT agrícola (por ejemplo, monitorización de la humedad del suelo) adoptan ampliamente los routers industriales 3G, ya que su coste de adquisición es solo 40% el de los dispositivos 4G.
Requisitos del sector en cuanto a ancho de banda
Algunos escenarios industriales (p. ej., medición de electricidad, control hidrológico) sólo requieren transmisiones de datos pequeñas y de baja frecuencia (<10 KB por sesión). Para estas necesidades, los routers 3G ofrecen una rentabilidad convincente: el router industrial 3G de un fabricante chino tiene un precio de $85, mientras que un dispositivo 4G Cat-1 comparable cuesta $120, lo que no deja de ser atractivo para los usuarios empresariales.
Restricciones reglamentarias y de seguridad
Algunos países imponen el uso de protocolos localizados para infraestructuras críticas (por ejemplo, la vigilancia de centrales nucleares) con el fin de garantizar la soberanía de los datos. Por ejemplo, Rusia Ley nacional de seguridad de la IO (revisado en 2022) exige que los dispositivos del sector energético utilicen canales 3G dedicados que admitan protocolos SCADA, lo que crea un nicho de demanda de routers 3G personalizados.
2. Limitaciones técnicas e impulsores del declive del mercado de los routers industriales 3G
A pesar de su uso persistente en sectores específicos, los routers 3G se enfrentan a una obsolescencia acelerada debido a deficiencias técnicas:
Limitaciones de ancho de banda
Las velocidades de descarga 3G teóricas tienen un límite de 42 Mbps (prácticamente <5 Mbps), mientras que las aplicaciones de la Industria 4.0 como la transmisión de vídeo HD en tiempo real (por ejemplo, la navegación AGV que requiere más de 25 Mbps) hacen que la 3G resulte inadecuada. Una encuesta de la Asociación Industrial Alemana de 2024 reveló que 72% de los fabricantes abandonaron la 3G debido a las necesidades de inspección de la calidad del vídeo.
Presiones por el ocaso de la red
Los operadores de telecomunicaciones mundiales tienen calendarios claros para la retirada progresiva de la 3G:
AT&T (EE.UU.): Apagará la 3G en 2022
China Mobile: Servicios 3G terminados en 2024
La UE planea el cierre total de la 3G para finales de 2026
Con estos plazos se corre el riesgo de que el hardware 3G funcional se quede sin soporte de red, lo que obligaría a migrar a 4G/5G.
Desventajas de la eficiencia energética
Los equipos industriales modernos exigen un menor consumo de energía. Las pruebas demuestran que los routers 3G consumen 4,2 W en funcionamiento continuo, frente a los 0,8 W de los módulos NB-IoT. En los sistemas de monitorización alimentados por energía solar, los dispositivos 3G necesitan 35% baterías de mayor capacidad, lo que aumenta el coste total de propiedad (TCO).
3. Funciones básicas y características técnicas de DTUs
Las DTU (Unidades de Transferencia de Datos) están especializadas en la comunicación serie a IP y difieren de los routers industriales en aspectos clave:
Arquitectura de hardware
Las DTU suelen utilizar procesadores ARM Cortex-M de bajo consumo (por ejemplo, STM32), centrados en la conversión de serie (RS232/485) a IP, con costes de hardware inferiores a $25. Los routers industriales requieren procesadores multinúcleo (por ejemplo, Qualcomm IPQ6000) para funciones de enrutamiento y cortafuegos, con un coste superior a $60 para los modelos básicos.
Soporte de protocolo
Las DTU suelen manejar únicamente la transmisión transparente TCP/UDP y protocolos ligeros como MQTT, adecuados para el flujo de datos unidireccional (sensor → nube). Los routers industriales admiten funciones de nivel empresarial como VPN (IPSec/OpenVPN), partición de VLAN y control de tráfico QoS.
Flexibilidad de implantación
Las DTU siguen una arquitectura de "terminal + plataforma centralizada" para redes de topología en estrella (todos los nodos se conectan directamente a un centro de datos). Los routers industriales permiten la comunicación en red de dispositivo a dispositivo sin servidores centrales, lo que se adapta mejor a los escenarios de computación periférica.
4. Matriz de decisión: Routers industriales 3G frente a DTU
La elección entre uno y otro depende de los requisitos específicos del escenario:
DimensiónRouter industrial 3GDTUCaso típicoComplejidad de la redAdmite división multisubred, comunicación VLAN cruzadaLimitado a topologías punto a punto/estrellaAislamiento de redes de control de videovigilancia en fábricasNecesidades de seguridad de los datosCifrado de hardware VPN IPSec, defensa contra ataques MITMSe basa en el cifrado de la capa de aplicación SSL/TLSDatos de presión de oleoductos/gasoductos que requieren conformidad con NIST SP 800-82Escalabilidad de dispositivosConecta varios dispositivos a través de puertos LAN (por ejemplo, PLC + HMI + cámara)Normalmente sirve a un dispositivo serie por subestación DTUSmart que integra contadores, termostatos y control de accesoExigencias en tiempo realRedes deterministas (DetNet) con latencia 200 msCoordinación a distancia de brazos robóticos industrialesCostes operativos a largo plazoActualizaciones remotas de firmware, supervisión del tráficoA menudo es necesario sustituir la SIM in situ o realizar una configuración manualSupervisión de la temperatura en cadenas multinacionales de almacenamiento en frío
5. Vías de transición del mercado y perspectivas de futuro de los routers 3G
A medida que se acelera el ocaso de la 3G, surgen dos estrategias de migración:
Actualizaciones de dispositivos heredados
Pasarelas híbridas: Dispositivos como el IR615-H de InHand permiten la conmutación de modo dual 3G/4G para la sustitución gradual de módulos.
Conversores de protocolo: IoT Bridge de Huawei convierte Modbus RTU de routers 3G a MQTT a través de 5G sin modificaciones de hardware.
Estrategias para los mercados emergentes
En las regiones con redes 3G activas (por ejemplo, partes de la India), las empresas chinas adoptan "actualizaciones por fases":
Año 1: routers 3G gratuitos para fidelizar a los clientes
Año 2: Actualizaciones del módulo 4G a precio de coste
Año 3: Beneficios a través de plataformas en la nube por suscripción
Previsión de tendencias a tres años (2025-2028):
La cuota de mercado de los routers 3G caerá de 9,7% a <1,5%
Predominarán los módulos 4G Cat-1bis y 5G RedCap, a un precio 80% del coste de los dispositivos 3G
Las DTU evolucionarán hacia la computación de borde "inteligente" (por ejemplo, compatibilidad con scripts de Python) para reducir la dependencia de la nube.
6. 6. Conclusión: Opciones racionales en la transición tecnológica
Durante la transición de 3G a 4G/5G, las empresas deben evaluar:
Vida útil de la red: Garantizar que las tecnologías seleccionadas cuentan con ≥5 años de soporte del operador.
Flexibilidad del protocolo: Dar prioridad a los dispositivos de reserva multirred en caso de cobertura desigual
Gestión de costes ocultos: Tenga en cuenta los gastos a largo plazo, como las piezas de repuesto y la formación
Para la mayoría de las aplicaciones industriales, las DTU 4G (por ejemplo, la serie WL260 de Wanwei con tunelización VPN) cubren ahora las funciones tradicionales de los routers 3G. Sin embargo, los escenarios complejos que requieren la coordinación de varios nodos (por ejemplo, los sistemas SCADA de parques eólicos con inspecciones de drones) siguen exigiendo routers industriales como centros de comunicaciones. En última instancia, la elección equilibra la eficiencia de las comunicaciones, las limitaciones de costes y la fiabilidad del sistema.
¡Hola a todos los amigos del foro! Soy Old Gao de KEY-IOT, y después de años en tecnología de redes, trabajo diariamente con varios dispositivos de control industrial e IoT. Hoy me gustaría compartir algunas ideas prácticas y la experiencia práctica de nuestro equipo con SIM ...
En la era actual, en la que las olas de digitalización e inteligencia están barriendo el mundo, los dispositivos de comunicación en red se han convertido en soportes cruciales para el funcionamiento estable de diversas industrias. Como dispositivo central en el entorno de la red...
Con el desarrollo de Internet industrial, los routers industriales 4G se utilizan cada vez más. Sin embargo, cómo elegir un router industrial 4G adecuado en función de las necesidades reales es una preocupación para muchos usuarios. Este artículo analizará en profundidad el funcionamiento...